
¿Sabias que ?

Hay sonrisas alegres y otras que son amargas. Podemos sonreír con los labios mientras que por dentro nos encontramos tristes, ya que la verdadera sonrisa sanadora y alegre no es un gesto facial, sin más, sino que surge desde el corazón y brota hacia fuera. Esta es la llamada Sonrisa Interior. Diversos estudios actuales nos […]
La práctica de la Sonrisa Interior — Sofrodynamia® y Salud
En alguna ocasión, estando con amigos y conocidos, he escuchado alguna impertinencia por parte de alguien que se justificaba diciendo “es que mi terapeuta me ha dicho que diga lo que pienso”. Y zasca, lo soltaba sin filtrar. Desconozco si lo del terapeuta era cierto o una simple excusa. La verdad es que el pretendido […]
Comunicación asertiva
En las sociedades occidentales encontramos cada vez un mayor número de personas deprimidas, de tal manera que la depresión se ha convertido en uno de los trastornos psiquiátricos más frecuentes de la práctica médica y psicológica. Unas veces aparece como cuadro único, mientras que en otras ocasiones, lo hace formando parte de diversas enfermedades. Estar […]
La depresión en Medicina Integrativa — Sofrodynamia® y Salud
En los combates de boxeo no siempre gana el que pega más fuerte, sino el que es capaz de encajar mejor los golpes. Algunos de los grandes campeones mundiales lo han sido por ser buenos encajadores. En la vida, cuando recibimos sus golpes, unos se derrumban mientras que otros se mantienen en pie gracias a […]
Aprender a encajar — Sofrodynamia® y Salud
Salir de la debilidad Posted: 02 Mar 2022 07:00 PM PST Hay aspectos de algunas viviendas que, debido a su estructura y distribución, pueden debilitar aspectos biológicos, emocionales y psicológicos de las personas que viven en ellas. Uno de esos aspectos que puede generar debilidad es la alineación de puertas y ventanas. Cuando la entrada a la vivienda tiene justo enfrente otra puerta de salida o una ventana, o cuando al entrar a una habitación, justo en frente de la puerta hay una ventana, se generan corrientes vitales que, según la zona enérgica que recorren, pueden, por un lado mostrar puntos débiles de la personalidad y por otro, quienes se ubican en dichas corrientes durante tiempo prolongado, pueden llegar a sentir debilidad en diversos aspectos emocionales, energéticos e inclusos físicos o mentales. Las personas con una autoestima e integridad interior fuertes, suelen evitar este tipo de hogares o, en el caso de vivir en uno de ellos, de forma innata evitan dichas corrientes. Llegan, incluso, a decorar intuitivamente las zonas débiles reforzándolas. En cambio, las personas con tendencia a dar en exceso de sí mismas, suelen buscar inconscientemente estas corrientes a la hora de trabajar, o incluso para dormir o relajarse. Esta actitud de buscar o evitar las zonas débiles es un reflejo de cómo nos posicionamos internamente en nuestro propio interior. Puedes posicionarte en ti cómodamente con seguridad de tu propio aporte de valor o puedes habitar en ti con inseguridad tratando, con cada uno de tus actos, de ganar una aprobación externa que debería nacer de ti para no devaluar tu propia esencia. Estos son algunos síntomas de debilidad que pueden generar o mostrar este tipo de corrientes: • Exceso de entrega en las relaciones • Exceso de generosidad económica • Poca valoración de la salud • Baja concentración en la meditación • Dependencia • Creatividad volátil • Poca valoración personal • Falta de motivación Si al recorrer tu vivienda observas que algunas puertas y ventanas están alineadas y no conoces la zona energética que recorren (conocer la zona vital te ayuda a ser más consciente del aspecto personal a reforzar), este ejercicio puede ayudarte: 1• Reflexiona sobre tus posibles puntos de fuga interiores. Aquellos que te hacen perder energía. 2• Toma nota de ellos y prueba a poner un obstáculo entre la puerta y la ventana alineadas. Puede ser una sencilla alfombra, una cortina o un objeto decorativo que no te moleste en el día a día. 3• A lo largo de una semana, observa qué aspectos internos se refuerzan en ti y a partir de ese momento, presta siempre atención a esa nueva fortaleza y cuídala. La debilidad que normalizamos por fuera, es un reflejo de la que normalizamos por dentro. Una vez identificas tus puntos débiles, los atiendes e integras tu verdadera fortaleza, las fugas externas son más fáciles de identificar y de corregir. ================================================================================ Autor: Andrés Tarazona (andres@andrestarazona.com) https://andrestarazona.com/ Todos los jueves, desde el 7 de noviembre de 2019, Andrés comparte en este blog una serie de publicaciones centradas en el Diseño Sentido: interiorismo y diseño consciente de viviendas, comercios y empresas que mejoran la calidad de vida. Todas están a tu disposición de manera gratuita a traves del e-book Habitar, al que puedes acceder a través de este enlace: https://bit.ly/Habitar-PDF =====================el cielo en la tierra=========================================================== |
Si tu propósito en la vida es sanar física, mental, emocional y espiritualmente, al tiempo que ayudar a quienes te rodean, entonces habrás elegido transitar por la Senda del Guerrero, aunque todavía no te hayas percatado de ello. En la vida en general, y en lo que se refiere al campo de la salud en […]
¿Sumisos o guerreros? — Sofrodynamia® y Salud
Aunque no lo sepamos, cada uno de nosotros somos expertos en algo. Los hay en todos los campos que podamos imaginar, en deportes, en la cocina, en manualidades, en ciencias, en arte, etc. Hay personas expertas en cosas interesantes y beneficiosa para ellos y para los demás, pero existe también un tipo de maestría que sería […]
La sabiduría, una potente medicina — Sofrodynamia® y Salud
Las personas y los animales disponemos de diferentes tipos de lenguaje para comunicarnos con los demás miembros de la especie, pero la palabra oral y la palabra escrita es solamente atributo de los seres humanos. La palabra es uno de los instrumentos más poderosos de los que disponemos, ya que puede servir para enfermar o […]
Usar la palabra para sanar: un decálogo inspirador — Sofrodynamia® y Salud
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.
una opinion silvestre
Literatura, fotografía y comentarios literarios y cinematográficos
La vida misma y la fantasia ...
La desesperación, surrealidad, flojera, miedo, dolor, alegría de lo que hacemos a diario, viéndolo desde un punto de vista alterno
El blog personal de Ema
Todos Buscamos respuestas, yo tengo algunas y quiero compartirlas contigo
"La inspiración te busca, deja que te encuentre aquí."
Blog de la autora Estefanía Jiménez
Educación, Discapacidad, Psicología, Orientación, Curiosidades y mucho más
Cosas que se me pasan por la cabeza y que me atrevo a escribir...
Sitio de Convergencia de Saberes
Lima-Peru (PARODY)
Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura
"Vengo de una raza conocida por el vigor de su fantasía y por el ardor de su pasión" E.A.Poe
Blog de Julie Sopetrán. Poesía para niños y adultos.